El motor diésel aún esconde bastante potencial para reducir sus emisiones y mejorar su eficiencia de combustible.

Incluso en un momento donde el motor diésel no pasa por su mejor momento y el coche eléctrico gana cada vez más peso, el motor a gasóleo encuentra motivos para seguir siendo una tecnología interesante. El proyecto europeo Dieper es desde ahora el futuro del motor a gasoil, una iniciativa donde se ha conseguido reducir drásticamente las emisiones de estos motores, contando con la colaboración del Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y con muchas posibilidades de firmar una verdadera revolución para nuestros próximos coches diésel.

El motor diésel aún esconde bastante potencial para reducir sus emisiones y mejorar su eficiencia de combustible

Dieper es el nombre que recibe el consorcio europeo que desde Octubre de 2016 trabaja en la mejora de los motores diésel para reducir sus consumos y, en aún mayor medida, las emisiones nocivas de este tipo de mecánicas. El principal objetivo de este consorcio está en la optimización del funcionamiento de estos motores para conseguir un funcionamiento más efectivo en todo tipo de escenarios, atacando especialmente a las partículas y los NOx. Además Dieper se centra en los vehículos ligeros y los vehículos comerciales de hasta

Averías en coches diésel: cómo evitar problemas en filtro antipartículas, EGR y AdBlue

 

Hablar de coches, motores diésel, averías… todo al final acaba coincidiendo en un …

Para el desarrollo de las nuevas tecnologías se han empleado dos motorizaciones, un 2.0 turbodiésel (120 kW/360 Nm) instalado en un Renault Espace y un 3.0 turbodiésel (132 kW/430 Nm) en una Iveco Daily. El proyecto ha sido coordinado por AVL, contando con la participación de firmas de primera línea como Renault, Fiat, Iveco, Bosch, Siemens, Continental, Ricardo, etc. La demostración final sobre los resultados del proyecto se realizó el pasado 25 de Septiembre en la ciudad Graz, Austria, y estos han sido los resultados obtenidos.

La solución del AdBlue para salvar al diésel, ¿por qué no hablamos de ello en España?

 

El Salón de Frankfurt tuvo como protagonista indiscutible al coche eléctrico que tambié…

Los nuevos motores han conseguido reducir el consumo en al menos un 5%, rebajando las emisiones en hasta un 50% en comparación con un diésel Euro 6d y una emisión de partículas un 80% inferior a las conseguidas por un Euro 6d. Las claves para conseguir estas mejoras afectan a todos los elementos del propulsor, encontrando una reducción de las pérdidas por fricción, un mejora de los sistemas de tratamientos de gases e incluso la adición de nuevas tecnologías como la compresión variable, un nuevo turbocompresor controlado electrónicamente, EGR de doble etapa, sistema SCR de doble dosificación o inyección Common Rail de última generación con 2.500 bares.

Las ventas de coches a gasóleo suben: ¿Llegó la hora de comprarse un diésel?

¿Comprarse, o no, un coche diésel con la que está cayendo? Ese es claramente …

Las mejoras obtenidas no solo suponen un importante avance para los motores diésel actuales, recordemos que parten del propulsores turbodiésel modernos, sino que además consiguen esas mejoras en condiciones de uso reales con mútiples escenarios de trabajo. Los sistemas anticontaminación actuales han conseguido grandes avances en la neutralización de emisiones, sin embargo siguen viéndose seriamente afectados por factores externos como temperatura o condiciones de circulación que es precísamente el punto donde el proyecto Dieper más énfasis ha pretendido hacer.

Por último no podemos olvidar que otra de las grandes metas de Dieper ha estado en conseguir motores diésel que pueden llegar a producción sin que ello suponga unas inversiones y aumento de complejidad que los hagan inviables. Bajo esta premisa cabe esperar que los avances conseguidos bajo esta iniciativa lleguen más temprano que tarde a los nuevos coches diésel, alcanzando mejores niveles de emisiones y reduciendo aún más su impacto en nuestra salud y el medio ambiente.

Fuente: Dieper Project

 

 

Madese

Dedicados a la gestión y administración de Estaciones de Servicios, consolidamos nuestra actividad con más de 30 años de experiencia.

Oficinas

Madese S.A.
Avda. Pintor Sorolla, 74
29017 Málaga

T. (+34) 902 566 966
F. (+34) 952 208 040

Email